En una planta de conversión de residuos en energía, varios subprocesos convierten los residuos en energía. Todo el proceso puede dividirse a grandes rasgos en cuatro subprocesos: la entrada de residuos, la recuperación de recursos, el proceso de combustión y la limpieza de los gases de combustión. En este artículo, destacamos qué equipos de medición de caudal y polvo ofrecemos para cada subproceso con el fin de supervisar y controlar este proceso continuo.
Equipos de medición de caudal y polvo:
- ProGap para medición de nivel en tolvas
- SolidFlow 2.0 para la medición del caudal másico de absorbentes
- FlowJam para la detección de flujo/no flujo a la salida del ciclón
- ProGap para medir el nivel de cenizas en la descarga del filtro
- FlowJam para la detección de flujos en el sistema de transporte de cenizas
- ProGap para medición de nivel en silos de almacenamiento
- Dusty C: señales de tendencias de rendimiento para el mantenimiento predictivo
- AirSafe para el control del aire ambiental en el interior de los filtros
Istec también está especializada en:
- Instrumentación de temperatura: termómetros de resistencia y termopares
- Control del estado de las máquinas
El proceso continuo requiere una supervisión fiable
La supervisión adecuada de un proceso de tratamiento de residuos es importante por dos razones principales. En primer lugar, una planta de tratamiento de residuos tiene obligaciones con el gobierno, como la cantidad de residuos que debe procesar al año o la cantidad de calor (calefacción urbana) o energía que debe proporcionar. Es esencial que el proceso funcione continuamente porque, si por cualquier motivo los residuos no pueden entrar en el horno, el proceso se enfriará y se tardará mucho tiempo en volver a poner el proceso de combustión a pleno rendimiento. En segundo lugar, la supervisión es crucial debido a las cada vez más estrictas normativas sobre emisiones.
Entrada de residuos en el depósito de residuos
Para que la combustión sea óptima, los residuos deben ser de calidad homogénea. Los residuos se mezclan en la tolva de residuos y, a continuación, unas grandes garras depositan la mezcla de residuos en las tolvas de las incineradoras. Para controlar el nivel de llenado de las tolvas, se puede utilizar el ProGap (1).
Recuperación de recursos
Algunos residuos son incombustibles y permanecen en el fondo de la caldera como cenizas de fondo, que se limpian y reutilizan. Se recuperan grandes cantidades de hierro y metales no férreos, como aluminio y cobre. ProGap puede utilizarse para controlar el nivel en silos de almacenamiento (3)(6).
Proceso de combustión
Tras el proceso de combustión, se añade un absorbente a los gases de combustión para capturar determinadas partículas. Es fundamental controlar la cantidad de absorbente que se añade, ya que tanto el exceso como la escasez pueden ser problemáticos. Esto puede controlarse mediante SolidFlow 2.0 o PicoFlow (2).
Limpieza de gases de combustión
El último subproceso es la depuración de los gases de combustión, de modo que por la chimenea sólo sale vapor de agua. Los gases de combustión se purifican en varias etapas, y en cada una de ellas se recuperan productos útiles.
En las primeras etapas, las partículas suspendidas en el aire son capturadas por un filtro electrostático a la salida de la caldera. Estas cenizas volantes pueden utilizarse como relleno para el asfalto y se transportan en camiones. MaxxFlow puede utilizarse aquí para evitar la sobrecarga durante el llenado de los camiones.
El siguiente paso es la depuración de los gases de combustión mediante un filtro de tela (también llamado filtro de mangas o de bolsa). Estos filtros pueden obstruirse o desgarrarse. Si la principal preocupación es detectar desgarros, basta con instalar un Dusty C en el extremo del filtro de tela. Si un filtro se desgarra, se detectará un exceso de polvo en los gases de combustión limpiados, lo que activará una alarma. El Dusty también puede proporcionar una señal de tendencia, ya que la salida es una señal de 4-20 mA (7). ProGap puede monitorizar el nivel de cenizas (4).
AirSafe puede utilizarse para controlar la calidad del aire en espacios cerrados, proporcionando una solución eficaz para supervisar y controlar las concentraciones de polvo. AirSafe evita la creación de zonas de polvo explosivo, supervisa las concentraciones de polvo en entornos de trabajo y detecta rápidamente el escape de polvo de los componentes del sistema.
Mediciones de vibraciones y servicios para máquinas rotativas
En el proceso de tratamiento de residuos intervienen muchas máquinas rotativas, como bombas para hacer circular el agua (de refrigeración), ventiladores para mover los gases de combustión y turbinas para la generación de energía. Istec ofrece productos y servicios para la monitorización de vibraciones de máquinas rotativas con el fin de apoyar la monitorización y protección del estado de las máquinas. Además de suministrar sensores y equipos de medición, los especialistas de Istec realizan mediciones de vibraciones en máquinas rotativas e instalan sistemas de monitorización para la protección contra vibraciones y sobrevelocidad.