8 efectos de las vibraciones de las máquinas

La supervisión de las vibraciones de las máquinas permite un mayor control de la seguridad y disponibilidad de los equipos. Reduce el tiempo de inactividad no programado y los posibles daños o fallos pueden resolverse en una fase temprana. A continuación se describen los principales efectos de las vibraciones críticas no detectadas en las máquinas.

Cuestiones de seguridad

La seguridad dentro de una planta debe estar garantizada en todo momento. Aunque las fuentes de las vibraciones suelen poder resolverse fácilmente en una fase temprana, pueden convertirse en graves problemas de seguridad si no se toman medidas cuando es necesario. Las vibraciones de las máquinas no identificadas no sólo pueden causar daños graves, sino que, lo que es más importante, pueden provocar lesiones humanas y daños medioambientales.

Daños en la máquina

Cuando las vibraciones críticas no se identifican en una fase temprana, pueden producirse daños (graves) en la máquina. En los casos más extremos, la máquina debe sustituirse por completo como consecuencia de los daños excesivos.

Disponibilidad reducida

Como consecuencia del aumento de las vibraciones, puede ser necesario reducir la carga de la máquina, por ejemplo, la velocidad de giro o la potencia. Esto conlleva una reducción de la disponibilidad.

Tiempo de inactividad no programado

Las vibraciones suelen desarrollarse gradualmente y pueden ser difíciles de detectar sin la instrumentación adecuada. En cuanto se manifiestan, suele ser demasiado tarde para tomar medidas preventivas y sólo es posible adoptar medidas paliativas. Las medidas paliativas sólo pueden limitar los efectos de las vibraciones excesivas, y es posible que los daños ya se hayan producido. Las medidas paliativas son difíciles de programar, por lo que es inevitable que se produzcan paradas no programadas. Esto conlleva unos costes elevados, ya que muchas plantas de la industria de procesos deben estar operativas continuamente. Cuando las vibraciones de la máquina se supervisan adecuadamente, el mantenimiento puede planificarse en función de la tendencia de las vibraciones. Esta tendencia se construye utilizando datos de vibraciones a largo plazo y permite predecir las futuras necesidades de mantenimiento.

Problemas de suministro

Muchas empresas tienen que cumplir determinados acuerdos de suministro. Una parada no programada o una menor disponibilidad, como consecuencia de piezas de maquinaria defectuosas o daños excesivos, es probable que provoque la imposibilidad de cumplir estos acuerdos de suministro. Esto puede provocar la insatisfacción del cliente y multas (en los acuerdos entre empresas).

Mantenimiento innecesario

Las piezas de las máquinas suelen sustituirse de forma preventiva para garantizar que la máquina esté disponible en todo momento. Aunque esto evita tiempos de inactividad no programados, es muy probable que las máquinas o sus piezas se sustituyan innecesariamente, antes del final de su vida útil. Mediante la supervisión de las vibraciones de la máquina, las reparaciones y sustituciones sólo se realizan cuando son necesarias.

Productos semiacabados

Cuando una máquina tiene que pararse o falla inesperadamente, quedan productos semiacabados en el proceso. En muchos casos, estos productos semiacabados deben desecharse, lo que significa que materias primas caras se tiran esencialmente o se llevan a la antorcha.

Cuestiones de calidad

Aunque una máquina parezca funcionar correctamente, no siempre es así. Las mediciones y análisis de vibraciones son útiles para determinar posibles fallos de funcionamiento. De lo contrario, la calidad de los productos fabricados puede disminuir o no puede garantizarse.