Para medir la velocidad de rotación de un eje, es necesario disponer del objetivo adecuado para que los sensores de velocidad sin contacto puedan generar una señal precisa. En muchos casos se puede utilizar para ello un engranaje existente, pero cuando éste no está presente o no se puede utilizar, existen varios métodos para poder seguir generando señales de velocidad. Se describen cuatro métodos diferentes.
Rueda de pértiga
Una rueda polar puede utilizarse para realizar mediciones de velocidad y admite tanto mediciones radiales como axiales. Para las mediciones radiales se utilizan los espacios de aire entre el diente del engranaje para generar una señal de velocidad.
En las mediciones axiales, los espacios de aire de los orificios/muescas de la rueda polar se utilizan para generar una señal de velocidad. Las señales de velocidad de las mediciones axiales y radiales se utilizan para calcular la velocidad de rotación de la rueda, que equivale a la velocidad de rotación del eje.
Las imágenes que se muestran a continuación tienen únicamente fines ilustrativos. Muestran los métodos habituales para poder generar señales de velocidad. En la práctica no encontrará un eje con todos los métodos aplicados.
Figura 1. Visualización de las mediciones radiales y axiales en una rueda polar.
Banda de poste
Cuando una rueda de pértiga no es una opción debido al diseño compacto de la máquina, se puede utilizar en su lugar una banda de pértiga. Una pole band se monta alrededor del eje y su perfil tiene protuberancias, muescas o ranuras para poder generar impulsos. Estos impulsos se utilizan para calcular la velocidad de rotación.
Figura 2. Forma típica de las muescas de una banda de postes.
Figura 3. Visualización de una banda de poste montada sobre un eje.
Ranuras integradas
El último método comúnmente utilizado para generar señales de velocidad son las ranuras integradas en el eje. Esto sólo es posible cuando el OEM de la máquina rotativa lo ha prediseñado en el eje. La generación de impulsos con ranuras integradas funciona de la misma manera que con las bandas de polos, utilizando un perfil similar.
Figura 4. Esta imagen muestra ranuras integradas en un eje.
Material
Los sensores que convierten un flujo magnético cambiante en una señal de salida de tensión o corriente (por ejemplo, sondas VR, de efecto Hall o de corrientes de Foucault) suelen requerir un objeto ferro-magnético (es decir, hierro, níquel, cobalto).